Entradas

TFG

Imagen
 Ha pasado el año, ha sido muy duro, muchas asignaturas, prácticas extracurriculares, después el trabajo y por último el TFG. Hoy te actualizo, cojo una copita de vino festejo y abajo adjunto esto: Se que algunas visitas me hacéis de vez en cuando, este verano intentaré ponerme al día y os comentaré un poco como se hace esto.

Yo ahora

 Prometo retomarte, han pasado muchas cosas bastantes buenas en este año tan malo 2020 Ahora mismo estoy haciendo prácticas extracurriculares, estoy en último año de carrera y comenzando a trabajar en un TFG que me enamora. Nos veremos en 2021. 

Prácticas Anfiteatro "Abierto Por Excavación"

Imagen
Las prácticas universitarias extracurriculares en el anfiteatro romano de Cartagena se desarrollaron en los meses de Diciembre 2018 y Enero 2019. Las fechas elegidas remarcan el interés de mostrar al cartagenero, el anfiteatro de la ciudad portuaria, ahora semi-enterrado bajo la ruinosa plaza de toros de la ciudad. Alumnos de la UNED y la UM realizaron distintas labores ayudando al proceso de excavación y de cara al público que visitase el yacimiento, ya que el propio visitante estaría inmerso en la excavación, por ello este proyecto es denominado "Abierto por Excavación". El visitante era atendido por los alumnos que les realizaban un recorrido guiado por las áreas excavadas y de intervención del anfiteatro,  el visitante podía observar el conjunto del grupo de trabajo como arqueólogos, restauradores, obreros y alumnos trabajar en sus distintas ocupaciones. Este programa de prácticas, o en mi caso voluntariado, nos llegó a los participantes de la excavación del Monte ...

Campus Arqueológico Monte Sacro 2018 Septiembre

Imagen
¿Monte Sacro? El monte Sacro es un promontorio situado en la ciudad española de Cartagena, elevado a 45,92 m sobre el nivel del mar, conforma una de las 5 colinas que rodean el casco antiguo de la ciudad junto al (Molinete, Cerro de San José, Cerro de Despeñaperros y Cerro de la Concepción). Estas elevaciones que rompen actualmente la fisionomía de la ciudad, han hecho de Cartagena una de las mejores bases estratégicas a orillas del Mediterráneo, desde la edad antigua con la construcción de un cerco murario en época púnico-romana y su posterior fortificación en época moderna por murallas, castillos y baterías, nos da información de la importancia geoestratégica de este enclave para sus diferentes pobladores. La ciudad también contaba con un puerto cerrado a los vientos por su orografía, la cual forma una bahía con agua calma y de difícil acceso para el invasor.  En época antigua la ciudad era una península delimitada por sus 5 colinas, situadas entre el Mediterráneo, Mandarac...

Adecuación Martyrium Alberca 2018 Junio

Imagen
La primera vez que tuve contacto directo con la arqueología fue en Junio de 2018, de la mano del CEPOAT (Centro de Estudios del Próximo Oriente y Antigüedad Tardía) centro en el que realizaba un voluntariado durante ese año donde contabilicé algo más de 200 horas. Cuando aún estábamos de exámenes me ofrecieron ir al Martyrium de la Alberca con ellos, un yacimiento tardorromano cercano a la ciudad de Murcia situado en la Alberca. Yo lo conocía de oídas ya que recordé que en el curso pasado en la asignatura de Arqueología lo mencionaron así que cuando dijeron que iban a ir allí me apunté sin más palabras, me pareció emocionante aunque siendo sincero realmente no sabía ni lo que íbamos a hacer. El Martyrium es un monumento tardorromano del siglo IV, con una pequeña necrópolis anexa de modestas tumbas que en conjunto con unos muros que afloraron en anteriores intervenciones, posiblemente de una villa o algún edificio subsidiario del propio Martyrium forman un magnífico conjunto arqu...